
Estimadas lectoras, estimados lectores:
En mi adolescencia escribí mis primeros bocetos poéticos, inspirado en la cinta La sociedad de los poetas muertos, por allá en 1994. Leí, El coronel no tiene quien le escriba (Gabriel García Márquez) y La madre (Máximo Gorki), enseguida vinieron más y cuando cursé la licenciatura en psicología, aunque seguía escribiendo algunos borradores poéticos, me focalicé en mis estudios y descubrí que tenía facilidad para redactar ensayos. Mi formación académica posterior -maestría y doctorado- sumergió mi mente en obras de divulgación como de publicaciones científicas.
Ahora que navego en el ciberespacio en mi laboratorio experimental http://www.jaimegomezcastaneda.com, vivo un proceso creativo fascinante, que me lleva de la exploración científica a la narrativa ficticia. Disfruto bastante leer ciencia y ensayar posibilidades desde mi rol científico, pero también escribir relatos y poesía. He encontrado en estas dos expresiones cognitivas un equilibrio creativo asombroso.
*Amigas y amigos, con gran alegría y entusiasmo les comparto que he dado el segundo paso en mi Ruta como escritor: Firmar mis libros con el sello: Editorial en positivo, cuyo Fundador y Director es mi gran amigo escritor Fernando D´ Sandi.
– Gracias mi buen amigo por confiar en mi prosa y sumarme al gran universo de Editorial en positivo, una marca enfocada al desarrollo humano y la calidad de vida.
Siempre estaré agradecido con otro de mis grandes amigos, el poeta español Antonio Jesús Ramírez Pedrosa por animarme a publicar de manera independiente. Me hizo lanzar mis letras al mundo.
Mil gracias por seguir mi ruta como escritor,
Mil gracias por seguir las Rutas del crecimiento personal.

(2021) Cerebro Plástico es una serie de pautas o recomendaciones, que más de un neurocientífico ha sugerido para sacarle más provecho a nuestra masa encefálica y potenciar sus funciones. De una manera ágil y concisa, le invitaré a sorprenderse de lo fácil que es estimular nuestras neuronas y, sobre todo, disfrutar más allá de lo que imaginamos, de los miles de años de evolución que traemos sobre los hombros. Deseo que disfrute este libro, como lo hice yo cuando lo escribí. Cerebro Plástico es para lectores a partir de los 17 años.
En Amazon:
En Google books:
Audio libro (Nuevo)

(2021) Relatos del consultorio integra 15 casos psicológicos, abordados desde la terapia Gestalt. En cada historia puede haber algo familiar con qué identificarnos, ya sea para: comprender, prevenir o buscar ayuda de inmediato. Entre algunos de los temas que se tocan, están: la falta de límites, los duelos no resueltos, la pérdida del sentido de vida, el manejo de emociones, baja autoestima, búsqueda de aceptación, relaciones interpersonales, la orientación sexual, enfermedades como: el alcoholismo y la obesidad.
Relatos del consultorio no está dirigido a psicólogos o psicoterapeutas, es una lectura para todos y todas. Es un libro que provocará la búsqueda del autoconocimiento.
Audio libro (Nuevo)

Regala Poesía por Navidad: Convocatoria 2020
PARTICIPANTES: Lídia Gázquez, Xavier Rossell Claudia, A. García Noelia Palomeque, Vicente Cristian Basso Benelli, Irene Domínguez, María Àngels de la Torre Vidal, Beatriz S. Bettencourt, Jaime Gómez Castañeda, Sinahí Saray de la Hoz Kassabji, Benis Ballesta María Ampudia Blanco, Marc J. Mellado, Antonio Jesús Ramírez Pedrosa. Dic 2020

(2021)
En esta primera etapa de investigación, exploramos el estado de salud mental del personal de salud Jalisco, en y pospandemia covid-19. ¿Cómo les ha afectado la pandemia, cómo han salido adelante? Esta obra toca nuestra sensibilidad y, al mismo tiempo, nos dotará de ideas exitosas para desarrollar la resiliencia humana.

Regala Poesía por Navidad: Convocatoria 2021
PARTICIPANTES: Ana Álvarez Estraviz.-Joaquín Garrido Mejía-Silvia Luz Jiménez-Marga Esteller Camins-José Olmo López-Jaime Gómez Castañeda-Richard Martínez Montoya-A. Daoku-Estella Vall-Sinahi Saray-Antonio J. Ramírez Pedrosa

Regala Poesía por Navidad: Convocatoria 2022
PARTICIPANTES: Adolfina García Berlanga, Juan Fran Núñez Parreño, Santiago Domínguez, Ricardo Moreno Arroyo, Ana Isabel Mateo Rodríguez, Jaime Gómez Castañeda, Maribel García Esteban, Alianna Romero Breto, Alicia Elizabeth Acevedo Martínez, David Coloma García, Richard Martínez Montoya, Fernando Muela Sopeña, Alicia Arias Acuyo, Gerardo Antonio Díaz Jiménez, Antonio Jesús Ramírez Pedrosa

(2021) Silencio y destino es una compilación de poemas que escribí en el año 2021. Describe pasajes de un par de enamorados que se han encontrado en medio del inmenso polvo estelar que conforma este planeta. Cuando nos hemos vaciado de la palabra, aparece el lenguaje del silencio; ése que, más que considerársele un alfabeto por aprender, le reconozco como la voz de la belleza, el encanto y el destino.
«De sus versos me queda el recuerdo de lo real, de la musicalidad metódica que hace pensar en una canción a la que aún le falta la melodía, la complejidad del recuerdo hecho simple, la desnudez de una voz que deshace un corazón en versos» (Del prólogo, escrito por Antonio Jesús Ramírez Pedrosa)
En Amazon:

(2022)La Casa de Abajo, ubicada en la comunidad rural de San Agustín, Jalisco, México, es una finca donde coinciden cientos de historias, todas ellas, con trasfondo claroscuro.
La Casa de Abajo es un lugar atemporal, estar ahí es viajar al pasado y experimentar la ilusión de que se está en el presente. Quienes la han habitado terminan pagando un precio.
En este volumen le comparto 3 historias que le provocarán no parar hasta terminarlas.
Audio libro (nuevo)

(2022) Ensayos, es una mirada a los temas que más me han inquietado, entre 2019 y 2021. La psicología, sociología, historia, neurociencia, filosofía, psicoterapia, tanatología, tecnología de la información, literatura y antipsiquiatría son algunas áreas de conocimiento que respaldan mis conjeturas.
Ensayos, propone una serie de temas que llevarán al pensamiento y las emociones por rutas diversas, quizás, por donde no se había transitado. Es la finalidad de esta colección, permitir que la mente vague por otros caminos para ampliar el bagaje conceptual e ir más allá de las fronteras del conocimiento, tanto personal como social.
En esta obra se incluyen los ensayos: La locura, Reflexiones del Homo Deus de Harari, De la sociedad del miedo a la civilización empática, Discurso del método, Después de la muerte, ¿Quién es tu gurú?, Leer, la ficción del siglo XXI, Frankenstein: desafío y abandono y, Migrar al ciberespacio.
Amazon:
Google:
Audio libro (nuevo)

(2022) Fuera de línea. Conócete a ti mismo
Fuera de línea, Conócete a ti mismo,son una compilación de narraciones ficticias y reales cuyo propósito fundamental es voltear a nuestra esencia como humanos, muchas veces ignorada o suprimida por las distracciones del afuera.
Esta obra es la oportunidad que pongo en tus manos para desconectarte del Internet de Todas las Cosas, y así, apoderarte del camino al autoconocimiento. Tal vez, hoy, sea más vigente que nunca esa frase milenaria: “conócete a ti mismo”. Quizás, hoy, más que nunca, nos puede llevar a descubrir lo que somos.
En cada narración, hallaremos un camino reflexivo y práctico al autoconocimiento. Fuera de línea. Conócete a ti mismo, es para todos y todas a partir de la adolescencia.
¿Te atreves a desconectarte de la Red?
Google eBook, audiolibro

(2022) Navidad con desconocidos. Un cuento para romper el hielo.
ESTRENO
Esta historia del Profe Jaime nos acerca al misterio que las pequeñas semillas encierran: una vez que crecen, muestran mucha más vida de la que parecen contener. Es una realidad que vivimos cada día, aunque a veces pase desapercibida.
La propuesta de esta historia no es sólo para los estudiantes de una ciudad del estado de Jalisco en México sino para quienes están convencidos que las palabras tienen una gran fuerza transformadora, sobre todo si son sinceras y van acompañadas de gestos de empatía. ¿Qué pasa cuando entre extraños, entre desconocidos se establece un diálogo? No hay una respuesta única, pero sin duda se puede afirmar que cuando alguien da el primer paso de cercanía, empiezan a suceder milagros. Hay “tareas” que si se convirtieran en hábitos cambiarían el mundo, aunque aparentemente pasen desapercibidos o sean tan breves como la vida de un cerillo… ¡Disfrutemos la lectura!
Del prólogo, escrito por mi entrañable amigo Gerardo Antonio Díaz Jiménez (www.somosbuhay.com)
Amazon:
Google:

(2022) El libro de Alys
Aquí tienes, en tus manos, El libro de Alys, un regalo que le han hecho sus papás. Puedes leerlo a bebés de un día de nacido hasta niños de cien años, ya que el ser humano jamás deja de ser niño, nunca abandona su mente infantil por completo.
El Libro de Alys, nos enseña palabras nuevas y algunas antiguas, propias de la cultura mexicana. Su contenido está tejido con fábulas, cuentos y leyendas. De esta costura de palabras, surgirán grandes lecciones, como: convivir armónicamente con la diversidad animal y cuidar el planeta, conocer los valores de la perseverancia, puntualidad, responsabilidad, convivencia, la amistad; expresar emociones, iniciar el hábito de la lectura, conocer algunos juegos tradicionales, saber qué es cosechar una verdura, convivir con los abuelos, qué son las vacaciones, aprender los números, qué es la inclusión… Además, El Libro de Alys es arrullador. Se puede leer momentos antes del sueño. Algunos textos incluyen códigos QR que envían a videos relajantes o explicativos en YouTube para aumentar el aprendizaje.
Niñas y niños de todas las edades: ¡a disfrutar El Libro de Alys!
Amazon:
Google:
Versión papel con envío gratis a todo México. Escríbame a: jaimegomez12@gmail.com
Date una vuelta a mi página de autor en Amazon.